jueves, 13 de junio de 2019

Escritura Mexica, Símbolos fonéticos





Representan sonidos o pronunciaciones. Los caracteres empleados han perdido toda relación o asociación mental con los objetos representados y únicamente denotan sonidos, no representan imágenes ni ideas. Esta forma de escritura se empleó principalmente para representar nombres de personas y lugares. A pesar de la escasez de códices que se salvaron de la destrucción llevada a cabo por los conquistadores, es posible formular algunos principios generales sobre este modo de escritura.

Atl, agua, letra "a"

Etl, frijol, letra "e"
Ohtli, camino,  letra "o"
                     


I. Sabemos con certeza que los nahua desarrollaron un sistema de glifos para representar fonéticamente numerosas silabas y algunas letras atl(a) etl (e) ohtli(o).


Silabario Mexica en el Alfabeto Fonético Internacional de acuerdo a Lacadena y Wichmann 2004

II. Esos glifos fonéticos, silábicos y alfabéticos se derivan como sucedió en la escritura fonética de otras culturas de la representación estilizada de diversos objetos cuyo nombre comenzaba por el sonido que se pretendía simbolizar.


III. L a escritura fonética náhuatl llego a poseer plenamente caracterizados con unos cuantos rasgos:


A) Glifos silábicos en general

Tetl, piedra silaba Te.
Tlantli, dientes, silaba tlan.

B) Glifos monosilábicos que representan prefijos o sufijos, te (referencia a alguien o algunos) tlan (locativo) etc.


C) Glifos que representaban letras concretamente la a como resultado de la estilización del glifo a-tl (agua) la e del glifo e-tl (frijol) y la o de o-htli (camino).

De la combinación de todos los tipos de escritura mencionados los nahuas podían escribir y representar todos los nombres conocidos por ellos.

Ejemplos de variaciones en los glifos del Códice Santa María Asunción: (a) MIX-KOA, Mixkōā[tl] (CSMA 3r); (b) a-AKOL-MIS, Ākōlmis[tli] (CSMA 10r); (c) mi-MIX-ko-a, Mixkōā[tl] (CSMA 11r); (d) mi-ko-a, Mi[x]kōā[tl] (CSMA 17v); (e) a-AKOL-mi-MIS, Ākōlmis[tli] (CSMA 2r) (a-e, after Williams 1997).




 Ejemplos del logograma AKOL con y sin complemento fonético: (a) a-AKOL, āhkōl[mān] o āhkōl[wahkān] (Tizoc stone); (b) a-AKOL, āhkōl[mān] o āhkōl[wahkān] (Motecuhzoma I stone); (c) a-AKOL, āhkōl[mēkatl], (MTRB 5); (d) a-AKOL, āhkōl[mān], (CMDZ 3v); (e) AKOL-NAWA, āhkōlnāwa[k], (CMDZ 17v); (f) a-AKOL, āhkōl[wahkān] o āhkōl[mēkatl], (CMDZ 21v); (g) a-AKOL-NAWA, āhkōlnāwa[k] (Codex Boturini 16); (h) a-AKOL-MIS, āhkōlmis[tli], (CCOZ 5v) (after Valero 1994); (i) a-AKOL-MIS, āhkōlmis, (CSMA 10r); (j) a-AKOL-mi-MIS, āhkōlmis,(CSMA 2r) (i-j, after Williams and Harvey 1997).



Escritura fonética mexica del nombre del virrey Antonio de Mendoza; metl (agave) + tosan (topo) : Mendoza


Fray Bernardino de Sahagún nos dice, que habiendo emprendido por orden de su prelado la obra que compuso, conferencio con los indios entendidos de Tepeapulco, quienes, “todas las cosas que conferimos me las dieron por pinturas, que aquella era la escritura que  ellos antiguamente usaban: los gramáticos las declaraban en su lengua, escribiendo la declaración al pie de la pintura”1. Bajo la verdad de tan autorizada persona se puede establecer, que la anotación gráfica de los aztecas era muy abundante en recurso, supuesto que podía expresar, de una manera inteligible, cuantas materias abarco en sus libros el franciscano.

El señor  obispo Casas, asegurando que vio las pinturas, aumenta: “aunque no tenían escritura como nosotros, empero tenían sus figuras y caracteres, que todas las cosas que querían significaban;  y de estas sus libros grandes por tan agudo y sutil artificio, que podríamos decir que nuestras letras en aquello no les hicieron ventaja”2.

En los tiempos inmediatos a la conquista, para conservar  los enseñamientos religiosos, tuvieron en su escritura los recursos suficientes para fijar de una manera entendible los preceptos morales;  y debe notarse que todo ello les era absolutamente extraño, además de pronunciado en lenguas extranjeras como eran el latín y el español. El padre Acosta dice a este propósito:

También escribieron a su modo por imágenes y caracteres los mismos razonamientos: y yo he visto, para satisfacerme en esta parte, las oraciones del pater noster,  ave maría, símbolo y la confesión general en el momento dicho de indios, y cierto se admirara cualquiera que lo viere, porque para significar aquella palabra: “yo pecador me confieso”, pintan un indio hincado de rodillas a los pies de un religioso, como que se confiesa; y luego para aquella: “a dios todopoderoso”, pintan tres caras con sus coronas al modo de la trinidad; “ y la gloriosa virgen maría”, pintan un rostro de una señora y medio cuerpo con un niño; “ y a san Pedro y san Pablo”, dos cabezas con coronas, y unas llaves y una espada; y a este modo va toda la confesión escrita por imágenes ; y donde falta imágenes, ponen caracteres, como: “en que peque etc.” de donde se podrá colegir la viveza de los ingenios de estos indios, pues este modo de escribir nuestras oraciones y cosas de la fe, ni se lo enseñaron los españoles, ni ellos pudieran salir con él, si no hicieran muy particular concepto de lo que les enseñaban3.      

Si aquí se echa de ver el sistema general de la escritura, de signos mezclados, los recursos fonéticos de que disponían se patentizan en el siguiente pasaje de Torquemada, describiendo la manera con que escribían el  pater noster:


El vocablo que ellos tienen y que más tira a la pronunciación de pater es pantli, que significa una como banderita con que cuentan el numero veinte; pues para acordarse del vocablo pater ponen aquella banderita que significa pantli y en ella dicen pater. Para la segunda, que dice noster, el vocablo que ellos tienen más parecido a esta pronunciación es nuchtli, que es el nombre de la que los nuestros llaman tuna, y en  España higo de las indias; pues para acordarse del vocablo noster pintan consecutivamente tras la banderita una tuna, que ellos llaman nuchtli, y de esta manera van prosiguiendo hasta acabar la oración.  En otros casos se advierte el intento de reproducir silábicamente las palabras; así, para escribir amen ponían el simbólico atl y el mímico metl, leyendo a-me. En el caso del pater noster colocaban una bandera pantli, tetl, nochtli, y tetl formando la lectura pa-te-noch-te, que remedaban los sonidos que se pretendía, sin atingencia alguna  con el significado4. Semejante procedimiento no era nuevo, pues  hemos visto que los mexica le practicaban desde antes en la traducción de los nombres de lenguas extranjeras.               

     
Comparadas todas estas diversas autoridades, observamos que las personas más cercanas a los tiempos de la conquista o las que parecen más entendidas en la cuestión, son las que pronuncian juicios más favorables acerca de la escritura azteca: es lógico, los jueces más competentes pronuncian fallos más fundados. Una consecuencia se desprende naturalmente: la escritura grafica de los nahoas era capaz de expresar las cosas materiales y abstractas. La interpretación de aquellos caracteres es desconocida para nosotros; ignoramos de todo punto esa lectura de corrido de los signos, cual si fueran letras;  no estamos muy versados en el idioma, y todas estas causas determinan, que no podamos acertar, cual se debiera, al formar juicio en esta materia. Pero debemos huir del ejemplo de quienes no atinando en cosa oscura, la dan por inútil o absurda, para ocultar la propia incapacidad.

1.        Historia general, t 1 p IV
2.        Historia apologética, ms. C. CCXXXV
3.        Acosta, historia natural y moral, lib. VI cap VII. Véase anales del museo nacional t.1
4.        Monarquía indiana, lib XV, c XXV1.        Historia general, t 1 p IV

Bibliografía



Manuel Orozco y Berra; Patrick  Johansson
La civilización Azteca
México: Cien de México: Secretaria de Educación Pública (SEP), 1988.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario